se aplica a la época artística que da comienzo a la edad moderna. El término procede de la obra de giorgio vasari Vidas de pintores, escultores y arquitectos famosos, publicada en 1570, pero hasta el siglo XIX este concepto no recibió una amplia interpretación histórico-artística.
Sin embargo, Vasari había formulado una idea determinante, el nuevo nacimiento del arte antiguo, que presuponía una marcada conciencia histórica individual, fenómeno completamente nuevo en la actitud espiritual del artista.
De hecho el Renacimiento rompe, conscientemente, con la tradición artística de la edad media, a la que califica, con pleno desprecio, como un estilo de bárbaros o de godos. Y con la misma conciencia se opone al arte contemporáneo del norte de Europa.
Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significa una ruptura con la unidad estilística que hasta ese momento había sido supranacional.
TIPOS DEL ARTE:
1.
ARTE ABSTRACTO
ARTE ABSTRACTO
2.
ARTE SACRO
ARTE SACRO
3.
ARTE INCA
ARTE INCA
4.
ARTE URBANO
ARTE URBANO
5.
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
6.
ARTE PRECOLOMBINO
ARTE PRECOLOMBINO
7.
ARTE BARROCO
ARTE BARROCO
8.
ARTE ROCOCO
ARTE ROCOCO
9.
ARTE GRIEGO
ARTE GRIEGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario